Programa
Hemos identificado a ocho conservacionistas con décadas de experiencia en la coordinación de proyectos de reintroducción de fauna silvestre en diferentes continentes.
Durante dos días, estos «maestros de la reintroducción» compartirán sus lecciones aprendidas con los otros siete ponentes invitados, además de un amplio público compuesto por conservacionistas jóvenes y veteranos de todo el mundo.


Cada ponente dispondrá de 80 minutos para exponer los principales retos y lecciones identificados durante su trabajo como gestor de translocaciones para conservación y proyectos de rewilding. En todas las presentaciones se reflexionará sobre cómo planificar las reintroducciones, las mejores formas de conseguir el apoyo de la población y gestionar los conflictos, cómo gestionar los animales reintroducidos y sus hábitats, el seguimiento y la evaluación de los mismos, y cómo formar equipos y organizaciones de reintroducción eficaces.
Durante estas presentaciones los demás ponentes invitados podrán plantear preguntas específicas, creando una especie de «mesa redonda» con un rápido intercambio de ideas. Después de cada presentación habrá espacio para más preguntas e intercambios por parte del público, el cual también incluirá a gestores de programas de reintroducción y jóvenes conservacionistas de diferentes países.


El tercer día organizaremos una excursión que permitirá continuar con el intercambio de ideas, y la creación de redes de contacto entre los ponentes invitados y los participantes.
Ponentes
Ignacio Jiménez coordinó proyectos de investigación y gestión de manatíes en Costa Rica y Nicaragua y de sifacas de corona dorada en Madagascar, trabajó en humedales y áreas protegidas en El Salvador, y coordinó y publicó una evaluación nacional de la experiencia española en la recuperación de especies amenazadas. Trabajó para Conservation Land Trust en Argentina entre 2005 y 2018, donde diseñó y coordinó la reintroducción del oso hormiguero gigante, el venado de las pampas, el tapir, el pecarí de collar, el guacamayo rojo, el lobo de crin y el jaguar. Pasó el año 2016 en Sudáfrica conociendo cómo las organizaciones públicas y privadas de África gestionan e integran las reservas naturales, el rewilding y el ecoturismo. En 2018 comenzó a colaborar con organizaciones brasileñas para establecer dos grandes paisajes de conservación en la Mata Atlántica y el Pantanal. Vive en España, donde coordina un proyecto destinado a establecer y ampliar áreas protegidas en el país. Su principal tema de interés es la ecología institucional: aprender a diseñar instituciones y organizaciones para mejorar los resultados sociales y de biodiversidad. Este es el tema de su libro «Producción de Naturaleza: Parques, Rewilding y Desarrollo Local». Ignacio es miembro del Grupo de Translocaciones de Conservación de la UICN y Explorador de National Geographic.







Calendario
Domingo 22 de Mayo
Acreditación en la entrada del Oceanogràfic (17:00-19:00)
Lunes 23 de Mayo
Acreditación en la entrada del Oceanogràfic (8:00-8:30)
Apertura oficial (8:30-8:50)
Introducción al encuentro por Ignacio Jiménez (8:50-9:10)
Reintroducciones en Europa por Deli Saavedra e invitados (9:20-11:00)
Pausa para café (11:00-11:20)
Reintroducciones en Norteamérica por Mike Phillips e invitados (11:20-13:00)
Almuerzo (13:00-15:00)
Reintroducciones en Australia por John Kanowski (15:00-16:30)
Pausa para café (16:30-16:50)
Reintroducciones en islas oceánicas (las Mascareñas) por Carl Jones e invitado (16:50-18:30)
Martes 24 de Mayo
Reintroducciones en África por Markus Hofmeyr e invitados (9:00-11:00)
Pausa para café (11:00-11:20)
Reintroducciones en la India por Yadvendradev V. Jhala (11:20-13:00)
Almuerzo (13:00-15:00)
Reintroducciones en Argentina por Sofía Heinonen y Sebastián Di Martino (15:00-16:40)
Pausa para café (16:40-17:00)
Principales temas a gestionar para lograr programas de reintroducción exitosos a cargo de Ignacio Jiménez y los maestros (sesión abierta a un público más amplio) (18:00-19:00)
Cena y festejo (20:00)
Miércoles 25 de Mayo
Acceso al acuario para visitas o reuniones de grupo. Habrá un espacio exclusivo con mesas para organizaciones y profesionales DONDE mostrar, regalar o vender publicaciones, o simplemente reunirse con otros compañeros (9:00-12:00)
Almuerzo de paella en el Parque Natural de la Albufera (uno de los principales humedales de España) y más networking (12:00-17:00)
Organizadores
Socios



